Es momento de seguir cuidándonos y continuar con las recomendaciones sanitarias. Debido a las medias que aplicarán del 16 al 31 de enero dadas a conocer por la mesa de salud, se suspenden las actividades en las escuelas de iniciación deportiva de Comude Guadalajara.
Están listas las albercas para regresar a la actividad e iniciar de la mejor forma el año. COMUDE Guadalajara abre inscripciones en las albercas siguiendo las recomendaciones sanitarias para el cuidado y atención de los usuarios.
El Presidente municipal de Guadalajara, Ismael Del Toro Castro, encabezó la entrega de los trabajos de remodelación del gimnasio Joly Ramírez y la inauguración de la cuarta Escuela Municipal de Ballet, ubicada en este recinto deportivo.
De acuerdo a la información del semáforo epidemiológico de la Secretaría de Salud, las siguientes son las unidades deportivas del municipio de Guadalajara que estarán abiertas al público con algunas restricciones.
Luego de haber concluido las certificaciones en línea de Ejercicio Físico para el Adulto Mayor y Lengua de Señas Mexicanas en el Ámbito Deportivo, avaladas por la Secretaría de Educación Jalisco, el Consejo Municipal del Deporte de Guadalajara (Comude) entregó constancias a los alumnos que aprobaron su certificación
20 naciones impactadas en 3 continentes: Asia, América y Europa; 47 mil 255 personas alcanzadas en redes sociales, 50,063 usuarios totales y 2578 inscritos
El Presidente municipal de Guadalajara, Ismael Del Toro Castro, el coordinador general de Construcción de Comunidad, Mario Hugo Castellanos, el presidente de la Comisión edilicia de deportes y atención a la juventud, el regidor Hilario Rodríguez, así como el director general del Consejo Municipal del Deporte, Tomás Gallo, encabezaron un encuentro con representantes de clubes tapatíos para pactar una sinergia que permita proyectar el distintivo que ACES Europe otorgó a Guadalajara en 2020 y que le refrendó para el 2021 como Capital Mundial del Deporte.
Para finalizar la quinta jornada del II Encuentro Mundial del Deporte Guadalajara 2020 se llevó a cabo una Máster Class online con el tema de Deporte Transformador “No al racismo y la discriminación”, en donde participó Linda tinio-le douarin como representante de la UNESCO, Jessica Salazar, subcampeona mundial de ciclismo de pista, y María Elisa Velázquez, Coordinadora Nacional de Antropología.
La quinta jornada del II Encuentro Mundial del Deporte, realizada este martes de manera virtual, dedicó la mayor parte de su espacio a las Problemáticas, retos y oportunidades de las políticas deportivas en un escenario marcado por la Covid-19, que en su primera parte abordó el tema desde el papel de las ciudades.
Una serie de charlas por demás enriquecedoras ofreció este martes el II Encuentro Mundial del Deporte, que en su penúltimo día de ponencias virtuales arrancó con el tema Problemáticas, retos y oportunidades de las políticas deportivas en un escenario marcado por la Covid-19 desde el papel de las ciudades.